martes, 2 de noviembre de 2010

La era de la post informacion

¿En que consiste la era de la post información?


La era industrial y post industrial están quedando atrás; estamos pasando a la era de la post información, caracterizada por un público unipersonal y la información personalizada al máximo.
La demografía y los datos estadísticos, no van con el individuo digitalizado; de quien se maneja información y circunstancias, a partir de las cuales se deduce que servicios específicos son adecuados para el.
La era de la post información tiene que ver con la relación a través del tiempo: hoy las maquinas comprenden y ayudan al individuo con la misma eficacia que otro ser humano, conocen tu personalidad, tus gustos, tus planes, negocios, compromisos, etc., todas estas acciones de la maquina miran al hombre como individuo y no como parte de un grupo (dato estadístico) a quien destinarle un producto o servicio.


Estoy en…


La era de la post información anulara las limitaciones geográficas, ya que dispondremos de tecnologías de comunicaciones y de realidad virtual que nos permitiría: realizar acciones en un determinado lugar, estando físicamente en otro. El concepto de “dirección”, tendrá una nueva significación, ya que será posible vivir y trabajar (virtualmente) en distintos lugares geográficos a la vez; las direcciones ya no serán coordenadas entre dos calles sino sitios virtuales.


Fuera del tiempo real


Cuando conversamos cara a cara o telefónicamente, lo hacemos en forma sincrónica y en el tiempo real; hoy con la aparición del correo vocal, el correo electrónico, y del contestador automático, parecería ser más conveniente la comunicación asincrónica, es decir, fuera del tiempo real. Así se dejan simples mensajes, sin implicar a alguien en un dialogo o sin interrumpir el trabajo; dichos mensajes se revisan cuando a uno le resulte cómodo.


Pedir de acuerdo con las necesidades


La información “a pedido” dominara la vida digitalizada. Pediremos aquello que queramos, en el momento en que lo queramos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario